Indexa Capital es el primer robo advisor de fondos indexados de España, es decir, es la primera plataforma web que te gestiona una cartera de fondos índice de forma automatizada y con comisiones realmente bajas.
- Entra en este enlace
- Rellena el formulario de 10 preguntas para saber el tipo de inversor que eres
- Acepta o modifica a tu gusto el nivel de inversor al que eres asignado, más agresivo o más conservador.
- Crea tu cuenta
- Y disfruta de la gestión gratuita de tus primeros 10.000€, así de sencillo!
Si te pierdes con las terminologías y no tienes muy claro en que consiste todo esto, te lo explicamos a continuación
Qué es un fondo indexado
Este término que en nuestro país es relativamente nuevo, en países como Estados Unidos lleva muchos años de moda y a día de hoy acapara millones de euros de ahorros (más de 12.000 millones) de gente que ha confiado su dinero a este tipo de fondos en empresas como Betterment o Wealthfront. En España Indexa Capital aspira a que como en Estados Unidos, cada vez más gente confíe sus ahorros en este tipo de fondos por ser más estables, seguros y con comisiones infinitamente más bajas ya que apenas tienen gastos.
Un fondo indexado lo que trata de hacer es replicar el comportamiento de un índice bursátil. Puedes encontrar fondos indexados del S&P500, del Ibex35, del Nasdaq… Históricamente, el comportamiento de un índice a siempre tiende a subir con el paso del tiempo. Puede tener rachas mejores o peores pero si te fijas en la trayectoria de los índices más conocidos todos suben a lo largo de la historia.
Las estadísticas dicen que el 95% de los fondos de inversión son incapaces de superar la rentabilidad anual de los principales índices mundiales, es decir, sólo el 5% de fondos de inversión gestionados por «especialistas» logran batir a los índices. Según esta afirmación, invirtiendo en un fondo indexado con Indexa Capital o por tu cuenta tienes un 95% más de posibilidades de ganar a tu gestor de fondos tradicional.
Qué es un Robo Advisor
Robo-Advisor viene del inglés «robo» (robot) y «advisor» (asesores). Digamos que son robots que nos asesoran y nos conforman una cartera de fondos indexados a raíz de la información que le demos sobre nosotros y de nuestro capital. Es un proceso automatizado que es capaz de crear carteras optimizadas y lo que realmente importa, con comisiones muy bajas gracias a esta automatización.
Indexa Capital fue el primer Robo Advisor en aparecer en España allá por el 2015. Esta llegada tan tardía a nuestro país de este fantástico producto de inversión se debe a que no fue hasta ese año cuando la CNMV autorizó los fondos Vanguard en España. Vanguard es el mayor proveedor mundial de fondos indexados y con comisiones más bajas que existen.
Indexa Capital, las comisiones más bajas
Lo mejor que tiene un fondo indexado es sus bajas comisiones con respecto a los fondos de inversión tradicionales. Las comisiones son tan bajas que por esa razón la mayoría de bancos y agencias de inversión no los comercializan porque no les sale a cuenta. Y es que las mayores ganancias que obtiene un banco de los fondos de inversión que tu contratas es por las comisiones de gestión de dicho fondo, pero con los indexados no pueden cobrar esas comisiones tan altas porque al ser un producto tan automatizado y con tan poca gestión por parte de ellos, no podrían justificar el cobro de una comisión tan alta.
¿Qué comisión me cobra Indexa Capital?
A día de hoy la comisión total ( comisión indexa + cuenta Inversis + comisión fondo) es de un 0,61% anual. Es importante recalcar que esta comisión pude ser incluso inferior en función del importe total que inviertas.
Teniendo en cuenta que la comisión promedio que te cobran por los fondos de renta variable mixta tradicionales es de un 3,40%, no está nada mal!
Es decir, sólo por la diferencia de comisiones ya estarías ganando un 2,79% anual! A eso hay que sumarle otro 0,40% de media que se espera conseguir gracias a los reajustes automáticos de cartera que realizan por ti, lo que daría una rentabilidad ya fija de un 3,20% respecto a los fondos que estabas acostumbrado a invertir.
¿Es seguro invertir en Indexa Capital?
Invertir tu dinero en un fondo indexado de Indexa Capital es igual de seguro que cualquier fondo que tengas ahora mismo contratado con tu banco.
Cuando decides abrir una cuenta con Indexa lo que realmente hacen ellos es abrir una cuenta a tu nombre en el banco de inversión Iversis, uno de los más reconocidos en nuestro país y perteneciente a Banca March, uno de los grupos bancarios más importantes de toda Europa.
Al tener una cuenta a tu nombre tendrás la seguridad de que los fondos contratados serán siempre tuyos pase lo que pase con Indexa en el futuro. Imagina que Indexa Capital es vendida a otra empresa o por la razón que sea cesa su actividad. No hay problema, tus fondos son tuyos y están a tu nombre en Inversis.
Además, igual que el resto de fondos que puedes encontrar en tu banco de confianza, este tipo de inversiones están protegidas por el fondo de garantía de depósitos hasta los 100.000€, no existe diferencia alguna en este sentido.
Invertir en Indexa Capital es seguro como lo puede ser invertir en otros medios más tradicionales en nuestro país.
Así mismo, la empresa está inscrita en la CNMV y en el Foigan, entidad que vela y cubre hasta los 100.000 a aquellas personas que tengan invertida hasta esa cantidad en una agencia de valores.
¿Cómo abrir una cuenta en Indexa Capital?
Como Robo Advisor que es, la creación de carteras se realiza de forma automática en función de una serie de variables que tendrá tu perfil de inversor y que lo sacan gracia a responder 10 sencillas preguntas.
En este tipo de preguntas buscarán información para saber de dónde procede el dinero que vas a invertir, si son ahorros, herencias… ingresos anuales que tienes, si eres un inversor agresivo o más conservador… En función de tus respuestas te crearan una cartera para un perfil de inversor que irá del 1 al 10, siendo el 1 el más conservador y el 10 el más agresivo. A más agresivo más rentabilidades posibles pero también más riesgo de pérdida y viceversa.
Una vez hayas respondido a las 10 preguntas te sugerirán el número de perfil que te corresponde. Dicho perfil lo puedes modificar tu manualmente antes de continuar y bajar o subir a uno superior si no estás de acuerdo con el resultado obtenido.
Cuando tengas claro tu perfil rellenas tus datos e imprimes un contrato que deberás firmar. Dicho contrato pasarán a recogerlo por tu domicilio el día y hora que crees conveniente para formalizar todo como manda la ley.
Una vez hecho esto puedes hacer una transferencia a tu cuenta de Inversis, un ingreso o incluso un traspaso de fondos de inversión de tu banco actual a Indexa Capital y listo, ellos te crearán tu cartera cuyo balance y progreso podrás seguir de forma cómoda y clara desde tu panel de gestión.
Aunque no tengas claro si abrir una cuenta o no, te invitamos a que hagas el test de 10 preguntas gratuito para ver que tipo de inversor eres. No hace falta registrarse para realizar el test.
Opinión de Indexa Capital tras probarlo
Invertir en Indexa Capital nos parece una opción muy acertada si tienes unos ahorros que no quieres gestionar tu mismo y no quieres que las comisiones se coman el beneficio que puedas obtener.
Para realizar una inversión a largo plazo sin duda opinamos que es la mejor opción a día de hoy para un inversor conservador pero con aspiración a conseguir una buena rentabilidad.
Como en toda inversión, se puede llegar a perder dinero (a largo plazo es más complicado), pero la relación beneficio-riesgo que tiene es muy buena.
Para que os hagáis una idea, la rentabilidad media de su primer año de existencia ha sido de un 8,1%, no está nada mal! Más que la mayoría de fondos gestionados.
Así pues Indexa Capital tiene opiniones muy positivas mires donde mires en internet, salvo en blogs y artículos de bancos y gestoras donde no los recomiendan… porque no les genera apenas comisiones.

