Dos son los hechos que han llevado a que, en estos momentos, unos de los artículos más demandados en el mercado sean las llamadas pulseras de actividad. En concreto, eso es debido, por un lado, a que vivimos en una sociedad donde la tecnología se ha convertido en parte imprescindible de nuestra vida pues la usamos para comunicarnos, entretenernos, informarnos…Y, por otro, a que cada vez parece que existe un mayor culto al cuerpo.
Si eres de los que o las que lleva una actividad física habitual, ya sea practicando deporte en una de las mejores bicicletas estáticas o cinta de correr, o simplemente te das largos paseos matinales a diario, este tipo de pulseras deportivas te pueden ser de gran ayuda para llevar un control exhaustivo de tu ejercicio.
¿Qué es la pulsera de actividad?
Por si no lo sabes, este tipo de dispositivo que ahora te damos a conocer viene a ser una pulsera de tipo tecnológico que lo que se encarga es de darnos información sobre nuestro ejercicio físico. En concreto, lo habitual es que nos indique la distancia que hemos recorrido, los pasos que hemos dado, las calorías que hemos perdido e incluso la velocidad que hemos llevado a cabo en nuestra caminata o carrera. Pero no sólo eso también, entre otras muchas funciones, puede darnos cuenta del ritmo cardíaco que tenemos en cada momento.
De esta manera, lo que se persigue es que quien realiza deporte pueda hacerlo teniendo en todo instante claros los beneficios que le está aportando y los resultados que está consiguiendo.
Consejos para comprar una pulsera de actividad
Si consideras que puede ser un artículo que te anime, incentive y fomente que dejes la vida sedentaria y comiences a desarrollar una más saludable realizando ejercicio, es importante que antes de adquirirlo sepas en qué aspectos debes fijarte para dar con el mejor modelo:
- Diseño. En concreto, debes tener en consideración que cuente con uno que se ajuste a tu estilo pues, al final y al cabo, lo vas a llevar puesto todo el día.
- Compatibilidad. Con esto nos referimos a que, como tu ordenador, smartphone o tablet, se convertirá en tu nexo de conexión con la pulsera, para registrar tus datos y tenerlos almacenados, deben ser compatibles en cuanto a sistema operativo.
- Criterios que mide. Ni que decir tiene que debes fijarte en qué mediciones realiza el modelo que te guste, pues aunque hay algunas que son básicas en todos, como los pasos o el ritmo cardíaco, existen otras que cuantifican aspectos variados como, por ejemplo, la calidad del sueño.
- Duración de la batería. Este es uno de los criterios más importantes a los que debes prestar atención pues del mismo dependerá que puedas estar usando la pulsera más o menos tiempo de manera interrumpida.
Si dispone de app o no, la facilidad de sincronización con el smartphone o tablet, la marca e incluso el sistema de carga de la batería son otras de las prestaciones en las que también debes fijarte.
Comparativa de las pulseras cuantificadoras
Tener en cuenta los consejos que te hemos dado en el apartado anterior son la mejor ayuda que puedes tener a la hora de comprarte este dispositivo que ahora nos ocupa. No obstante, también te será de gran utilidad que puedas conocer cuáles son las mejores pulseras cuantificadoras del mercado en estos momentos. Y es que sabiendo las que tienen la relación calidad – precio más óptima podrás adquirir alguna de las mismas y así garantizarte que estás realizando una buena inversión.
Por eso sigue leyendo. A continuación, te vamos a mostrar ese listado con las propuestas más alabadas ahora tanto por expertos en tecnología como por los propios usuarios:
1- Xiaomi Mi Band 2

La primera posición de este ranking está ocupada por una propuesta que ofrece un servicio sencillamente espectacular, además de un precio bastante asequible pues ronda los 50 euros en la tienda online Amazon.
Concretamente podemos determinar que las señas de identidad que le hacen ser un referente son que dispone de una pantalla OLED de 0,42 pulgadas, que es resistente al agua y también al polvo, que se conecta con el smartphone mediante Bluetooth 4.0 o que es compatible con el sistema operativo Android. A todo eso podemos añadir que la correa es de silicona, que su batería es de 70 mAh y que realiza las siguientes funciones: podómetro, gestión del sueño o medición del ritmo cardíaco, entre otras.
Se puede comprar en distintos colores.
2- Fitbit Charge HR

La segunda posición de este ranking está ocupada por una pulsera que se ha convertido en la favorita de millones de personas en todo el mundo por lo que completa que es y eso se traduce, por tanto, en un precio elevado que ronda los 100 euros aproximadamente y que incluso en algunos casos lo supera, en base al tipo de correa que se elija por ejemplo.
Calcula los pasos, cuenta las calorías perdidas, establece la distancia que se ha recorrido, ofrece funciones de reloj, controla el ritmo cardíaco…Estas son algunas de las principales funciones que realiza el dispositivo que, de la misma manera y gracias a su perfecta sincronización con el teléfono móvil, permite identificar llamadas, ver notificaciones e incluso gestionar alarmas.
Dispone de una batería de larga duración que puede durar entre 7 y 10 días y se convierte en una aliada perfecta para el deportista porque, además de lo expuesto, permite acometer estas otras funciones: marcarse objetivos, ganar insignias por cada logro alcanzado, visualizar los progresos, registrar el deporte realizado y los alimentos tomados…
3- Diggro 15 Plus

Quienes deseen adquirir una pulsera de actividad barata encontrarán en este modelo una opción muy interesante, pues está disponible en Amazon por un precio que ronda entre los 20 y los 25 euros. Eso supone que sea un modelo básico pensado para quienes desean comenzar a realizar deporte o simplemente quieren empezar a tomar conciencia de que ha llegado el momento de dejar de lado la vida sedentaria.
En concreto, sirve como podómetro, permite conocer las calorías que se pierden e incluso dispone de la opción sleep monitor. Pero a todo eso hay que añadir además que es impermeable, que se conecta mediante Bluetooth con dispositivos con el sistema operativo Android, que su pantalla es de tipo OLED de 0,91 pulgadas y que su peso es de sólo 25 gramos.
Su batería es de 75 mAh y permite gestionar tanto los mensajes como las llamadas del teléfono móvil.
4- Fitbit Flex

Comprar una pulsera cuantificadora Fitbit es un acierto porque esta marca ofrece ahora una gran variedades de modelos y todos con una buena relación calidad-precio. La que ahora te presentamos está disponible por unos 70 euros, aproximadamente, y se identifica, sobre todo, porque es resistente al agua y porque realiza interesantes y útiles funciones: cuenta los pasos dados, establece las calorías que se han quemado haciendo ejercicio, determina la distancia que se ha recorrido, permite comprobar el progreso que se está logrando y monitoriza el sueño. En concreto, respecto a esta última labor hay que decir que no sólo determina la calidad del sueño sino que además registra los minutos activos y las horas dormidas.
Sus correas son de colores y flexibles, la sincronización se realiza de manera inalámbrica y quienes la tienen destacan que tiene sistema de alarma por vibración para que así quien la lleva puesta no tenga que despertar al levantarse a su pareja.
5- Garmin Vívosmart HR+

Nos estamos adentrando en la recta final de este ranking de las mejores pulseras de actividad cuya posición número cinco está ocupada por la más cara de todas las presentadas, ya que su precio mínimo en el mercado supera los 180 euros.
Eso es así porque cuenta con GPS, tecnología Garmin Elevate y se encarga de medir los pasos, la distancia recorrida, la frecuencia cardíaca, los pisos que se han subido…
Además es resistente al agua, permite gestionar las llamadas, mensajes, “wasaps”, emails…que se reciban en el smartphone y da la oportunidad de controlar tanto la música como la cámara de acción que pertenece a su misma marca y que está a la venta por separado.
¿Quieres conocer alguna especificación técnica más? Tiene un peso de 31 gramos, la batería dura 5 días y el tamaño de su pantalla es de 25,3 x 10,7 milímetros.
6- Sony SmartBand SWR10

La lista la vamos a cerrar con esta otra pulsera cuantificadora avalada por una firma de reconocido prestigio del ámbito tecnológico como es Sony. Es una de las más baratas del momento, pues ahora se puede adquirir en Amazon por unos 30 aproximadamente.
Es resistente al agua, es compatible con dispositivos con el sistema operativo Android, vibra cuando se recibe un mensaje o llamada al smartphone, la duración de su batería es de 120 horas e incorpora la aplicación Lifelog, que registra de manera automática todas las actividades que se realizan.
Ahora, con toda la información que te hemos dado, es el momento de que te pongas a pensar y a analizar a fondo todos los modelos para encontrar el que te ayudará a llevar un estupendo registro de tu actividad física.