Tanto por cuestiones de trabajo como a nivel personal disponemos de ordenadores en casa, a través de los cuales no sólo nos conectamos a la Red o nos comunicamos con nuestros seres queridos sino que, además, procedemos a guardar un sinfín de archivos de todo tipo (documentos de texto, fotografías, vídeos, presentaciones…). Una situación esta que provoca que llegue el momento en el que tengamos poco espacio libre en la memoria del dispositivo y no podamos guardar nada más. En ese caso, sin lugar a dudas, la solución más rápida y eficaz es comprar un disco duro externo.

¿Qué son los discos duros externos?
Como su propio nombre indica son unos periféricos externos al citado pc o portátil, que se conectan al mismo mediante un puerto USB, y que tienen la particularidad de poder almacenar una gran cantidad de información. De ahí que permitan, por tanto, liberar al ordenador de guardar tantos archivos lo que, a su vez, va a suponer que ese pueda funcionar de manera mucho más rápida.
¿Qué tener en cuenta para comprar un disco externo?
Realmente útil y funcional es este dispositivo que nos ocupa, por lo que a cualquier persona le puede resultar interesante comprarse uno. Y cuando decimos a cualquier persona nos estamos refiriendo en concreto a ti, que ahora estás leyendo este artículo.
En el caso de que tomes la decisión de adquirir uno de esos modelos, te recomendamos que previamente a pagarlo te fijes bien en determinadas características que son las que te ayudarán a no equivocarte en tu elección:
- Capacidad de almacenamiento. Este es el principal factor en el que debes poner tu atención, ya que en base a la capacidad que posea el disco, podrá permitirte guardar más o menos archivos. En concreto, cada vez son más los que están a la venta con 1 TB.
- Marca. Por supuesto, la firma que esté detrás en el diseño, confección y producción del artículo debe ser un referente en el sector, para asegurarte calidad, resistencia y buen servicio.
- Tamaño y peso. En este caso, debes apostar por un modelo que tenga un tamaño pequeño y que pese poco pues así te facilitarás llevar contigo el disco a cualquier lado y cómodamente.
- La velocidad de transferencia es otro de los aspectos en los que debes prestar atención pues la misma indicará que el “paso” de documentos del ordenador al disco sea más o menos rápido. En concreto, debes fijarte que habrá modelos de baja velocidad (0,19 MB/seg), de velocidad completa (1,5 MB/seg), de alta velocidad (60 MB/seg) o de superalta velocidad (600 MB/seg).
La compatibilidad con el sistema operativo que se tiene con el pc o portátil y el precio son otras de las señas de identidad en las que debes prestar más atención.
Los mejores discos duros externos
Una vez que tengas en consideración las señas de identidad establecidas, también es vital que hagas lo propio con otros aspectos. En este caso, te recomendamos que te fijes muy bien en cuáles son los mejores modelos del mercado, según la relación calidad-precio que ofrecen. Y es que de esta manera si te decantas por alguno de ellos tendrás la seguridad de que, según las opiniones de los expertos y de los usuarios, estás realizando una buena inversión.
En concreto, si sigues leyendo te toparás con el listado de los mejores discos duros externos del momento:
1- Toshiba Canvio Basics

El ranking se encuentra copado ahora por un artículo económico en comparación con otros competidores, pues ronda los 52 euros en Amazon, y que ofrece unas prestaciones realmente interesantes. En concreto, de las mismas se resalta, sobre todo, su capacidad de almacenamiento de 1 TB, que está avalado por una firma reconocida como es Toshiba, que cuenta con un puerto USB de tipo 3.0 y que funciona con el sistema Plug & Play en los dispositivos que posean Microsoft Windows.
Asimismo no hay que pasar por alto tampoco su peso de 231 gramos, sus dimensiones de 11,9 x 7,9 x 1,5 centímetros y su carcasa compacta de estilo clásico, que le otorga un aire sencillo a la par que moderno y elegante, al tiempo que lo protege adecuadamente de golpes y daños por culpa de caídas.
2- WD Elements

La segunda posición de la lista está copada por uno de los discos duros externos económicos más aclamados del mercado actual, el que ahora te presentamos que también tiene la capacidad de almacenamiento de 1 TB. Su precio ronda los 55 euros, dispone de conexión USB 3.0 y se puede usar tanto con dispositivos Windows como con Mac.
Entre sus prestaciones destaca también que pesa 136 gramos, que tiene unas dimensiones reducidas de 11,2 x 8,1 x 1,5 centímetros y que incluye un software de prueba para poder acometer lo que es una copia de seguridad gratuita. Quienes ya lo poseen en su poder hacen además especial hincapié en el hecho de que es muy silencioso.
3- Seagate Expansion Portable

La medalla de bronce en esta ocasión va a parar a un modelo como el que ahora te presentamos, que es de 1 TB de capacidad, que dispone de conexión USB 3.0 y que está indicado de modo especial para PC XBOX One y XBOX 360.
Si quieres ahondar algo más en sus propiedades debes saber que pesa 181 gramos, que su tamaño es de 12,2 x 1,5 x 8,1 centímetros y que soporta sin problemas el sistema operativo Windows. Si estas características te resultan atractivas, también te interesará conocer que su precio es bastante asequible teniendo en cuenta del tipo de dispositivo del que estamos hablando: entre 55 y 60 euros en la tienda online Amazon.
4- Crucial MX300

El más caro de todos los discos duros externos de la lista es este, pues su valor ronda los 190 euros. ¿A qué se debe tal coste? A que está avalado por una firma de referencia como es Crucial y a que está dotado con unas señas de identidad realmente atractivas, eficaces y útiles. En concreto, entre las mismas podemos hacer especial hincapié en sus 750 GB de capacidad de memoria, que tiene una eficiencia energética que se considera superior a la de cualquier otro artículo similar, que funciona de manera realmente rápida y que su tamaño es de 13 x 1,9 x 13 centímetros.
Se alaba de este también su velocidad de lectura de 530 MB/s y de escritura de hasta 510 MB/s.
5- WD My Passport Ultra

Nos estamos adentrando en la recta final de nuestra lista comparativa y lo hacemos ahora con este otro disco externo de 1 TB de capacidad de almacenamiento. Si esta característica resulta atractiva también te lo parecerán su conexión USB 3.0, su velocidad de transferencia de hasta 5 GB/s, un peso de 159 gramos y un tamaño marcado por las siguientes medidas: 8,2 x 1,6 x 11 centímetros.
Los usuarios que ya poseen uno no dudan en resaltar su diseño elegante, que ofrece la posibilidad de realizar una copia de seguridad automática local o en la nube y que incluye WD Security, que sirve para poder proteger el contenido que tiene.
Asimismo, no te olvides de que su valor actual en la tienda online Amazon ronda los 60 euros.
6- Samsung STSHX-M201TCB

Comprar un disco duro externo Samsung también es una opción muy interesante y acertada, si tenemos en cuenta que esa marca es muy relevante dentro del ámbito de la tecnología. Por eso, puede serte útil no dudar en adquirir este modelo, que tiene como principal seña de identidad, frente a los otros presentados, que su capacidad de almacenamiento es de 2 TB.
No obstante, también merece la pena por otras especificaciones técnicas que alaban los expertos y los usuarios tales como que incluye conexión de tipo USB 3.0, aunque también es compatible con USB 2.0, o que funciona con varios sistemas operativos tales como Windows, y Mac.
Pesa 168 gramos, es de color negro, tiene unas dimensiones de 11,2 x 8,2 x 1,8 centímetros e incluye lo que es el sistema SafetyKey para proteger convenientemente los datos.
Todo esto puede hacerte creer que es el modelo que estaba buscando y que mejor se ajusta a tus necesidades. Más si te fijas en su precio bastante ajustado, teniendo en cuenta sus prestaciones: ronda los 80 euros en Amazon.
Y hasta aquí llega nuestro ranking de los mejores discos duros externos, los que están copando el protagonismo en el mercado actual y los que, sin lugar a dudas, te pueden ofrecer un servicio realmente competitivo, eficaz y de gran utilidad. ¿Tienes ya claro el modelo que vas a adquirir? Si la respuesta es no, consulta primero las indicaciones que te hemos dado y con estas y el listado tendrás tu decisión mucho más clara.
Si por el contrario estás pensando en comprar un disco duro SSD interno, entonces echa un vistazo a nuestro análisis del Samsung 850 EVO, nuestro disco favorito.