En los últimos años se ha ido tomando conciencia, cada vez más, de la importancia de reducir la contaminación de nuestras poblaciones. Por eso, entre otras muchas medidas, son numerosas las personas que deciden poner su granito de arena dejando de usar su coche y apostando por el transporte público o por medios respetuosos con el medio ambiente. Y entre estos últimos se encuentran las bicicletas eléctricas urbanas.
Se trata de unas bicicletas que traen consigo una enorme cantidad de ventajas. Así, no solo no contaminan sino que permiten moverse rápidamente por la ciudad, que dan la posibilidad además de ponerse en forma y que facilitan el hacerle frente a determinados tramos que tengan pendientes.
Si por todos esos beneficios te estás planteando adquirir un modelo, te interesa seguir leyendo. Sí, porque, a continuación, te vamos a dar a conocer tanto en los aspectos en los que fijarte a la hora de comprar una como las mejores del mercado actual.
Consejos para comprar una bicicleta eléctrica urbana
En el mercado cada vez son más los tipos de bicicletas eléctricas urbanas que existen. Por ese motivo, es necesario tener muy claros cuáles son los criterios que hay que tener en cuenta para dar con la idónea. Y esos no son otros que los siguientes:
- La potencia y el motor son aspectos esenciales en los que prestar atención. En este caso, hay que saber que, para que cumpla con la legislación vigente, no puede superar los 25 kilómetros por hora y su potencia nominal no debe ser de más de 250 W.
- Si es plegable o no. Si no tienes demasiado espacio en casa o si quieres poder guardarla sin problemas en tu trabajo, la mejor alternativa, sin duda alguna, es que se pueda plegar.
- La autonomía que tiene la batería es clave también a la hora de comprar una bicicleta eléctrica urbana ya que de esa dependerá los kilómetros de servicio que ofrece. Lo normal es que estén en torno a los 32 kilómetros.
- El peso también es importante en pro de tu comodidad y seguridad. En este caso, debes saber que las ligeras pesan menos de 20 kilos, las medias están entre los 21 y los 22 kilos, las pesadas oscilan entre los 23 y los 28 kilos mientras que las muy pesadas superan los 28 kilos. Ese peso está determinado, entre otras cosas, por el material con el que están fabricadas.
- Las ruedas son, de igual modo, claves. Así, es fundamental tener claro que lo ideal es que las personas que midan más de 1,60 metros opten por las que tienen, al menos, entre 20 y 26 pulgadas.
- El precio también debe tenerse en cuenta a la hora de poder comprar una bicicleta eléctrica urbana y es que debes optar por una que se ajuste al dinero que tú puedes invertir.
- Si cuenta con portaequipajes o no es otro aspecto muy importante en el que hay que fijarse. Y es que ese espacio facilitará el poder llevar consigo desde la mochila hasta las bolsas de las compras, por ejemplo.
Los tipos de frenos (tambor, V o de disco), las dimensiones, el cambio, la suspensión o el diseño son, de igual modo, criterios a tener en cuenta.
Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas urbanas
Una vez que tienes claros los aspectos en los que fijarte, llega el momento de descubrir las mejores bicicletas eléctricas urbanas del momento:
1.Moma Bikes Plegable
El modelo más vendido en estos momentos en la tienda online Amazon es este, que tiene cuadro de aluminio, llantas de 20”, frenos de tipo V y cambio de seis velocidades. A todo eso hay que añadir que es plegable, que pesa 13,4 kilos y que se presenta tanto con timbre como con caballete.
Está dotada con sillín y puños en símil de cuero marrón, cuenta con portabultos y está recomendada para personas que midan entre 1,55 metros y 1,75 metros. Está a la venta por unos 200 euros. Sus dimensiones son de 80 x 66 x 36 centímetros.
2.Mod Sunray 200
Ruedas de 26”, autonomía de entre 35 a 60 kilómetros y freno de disco delantero son algunas de las principales características de esta bicicleta eléctrica que destaca por sus tres modos de asistencia al pedaleo.
Su cuadro es de acero, pesa 30 kilos, tiene cambio de seis velocidades y se identifica por su suspensión delantera. Está a la venta por unos 650 euros.
3.Bicicleta eléctrica urbana BIWBIK
La tercera posición de nuestro ranking se encuentra ocupada por esta otra bici eléctrica urbana que es de acero, que tiene 20”, que posee autonomía de hasta 65 kilómetros y una velocidad máxima de hasta 25 kilómetros por hora.
Es plegable y cuenta con un cambio de seis velocidad. En cuanto a precio cuesta 639 euros en Amazon y pesa 24 kilos.
4.FOLLOW UP E05
En el caso de que estés buscando una bicicleta eléctrica urbana económica, te puede resultar interesante esta otra pues está a la venta por unos 420 euros.
Es plegable, pesa 30 kilos, el tamaño de sus ruedas es de 16” y alcanza una velocidad máxima de 22 kilómetros. A todo eso hay que añadir que tiene una autonomía de 30 kilómetros y que está a la venta en color negro. Plegada posee un tamaño de 77 x 35 x 52 centímetros.
5.Tucano Bikes Monster HB
Quienes deseen una bici eléctrica de gran calidad, podrán decantarse por esta, que está disponible por unos 1.150 euros, aproximadamente.
Es plegable, cuenta con ruedas de 20”, su autonomía varía entre los 25 y los 80 kilómetros según el nivel de ayuda seleccionado de los cinco que posee.
Su cambio es de 7V, tiene freno de disco, su cuadro es de aluminio y es de talla única. Características a las que hay que añadir que pesa 18,5 kilos.
6.Nilox E Bike 36V
Un motor de 250W es el que posee esta otra bicicleta eléctrica urbana que alcanza una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora y que se puede plegar.
Sus ruedas son de 16”, su tamaño es de 58 x 170 x 98 centímetros, pesa 20,5 kilos y tiene un sistema de frenos V. Está disponible por 509 euros.
Ahora, toma en cuenta toda la información que te hemos dado y escoge la que consideras que es la mejor opción para satisfacer tus necesidades de desplazamiento.
Y si quieres seguir pedaleando en casa, echa un ojo a estas bicicletas estáticas para casa o a estas plegables.